Eugenia León en su material discográfico “CINE” del año 2010, se rodeó de un nutrido ramillete de artistas que cobijaron cada pieza que componen este disco con su gran talento. En el track “ANDO BORRACHO” del compositor mexicano “Cuco Sánchez”, encontramos la colaboración de la voz profunda y desgarradora de la Artista Afromexicana Alejandra Robles “La Morena”, originaria de la Costa Chica de Oaxaca.
Liderado por Carlos Cuevas nace Mexicolombia, un novedoso proyecto de fusión que reúne 50 músicos provenientes de la tradición de dos países.
MéxiColombia Fusion Project
Carlos Cuevas Cerón, el mismo pianista de la banda folk Los de Abajo, optó en 2009 a una beca que otorgaba el FONCA (Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México) y el Ministerio de Cultura de Colombia. La beca consistía en una residencia artística para creación individual o colectiva, y Cuevas pensó en todos esos ritmos que, como la cumbia, han tenido un desarrollo tan variado en uno y en otro país. Así nació Mexicolombia, planteado como un encuentro de medio centenar de músicos provenientes de la tradición de la costa y el interior de México y Colombia. Por supuesto, eso implicó, viajes, encuentros, descubrimientos, grabaciones y mezclas que concluyeron en el Mexicolombia Fusion Project, al mando del propio Cuevas, por supuesto.
Presentación del disco MéxiColombia
Más allá de la esperanza en que este disco debut Mexicolombia tenga continuidad, y más allá de los 50 músicos participantes y de los ocho ritmos y cuatro variantes que muestra, Mexicolombia es una propuesta muy diferente de las que han mostrado todos los grupos nuevos que están en pos de una nueva dinámica de la cumbia y demás ritmos autóctonos. El origen casi antropológico del proyecto, sus circunstancias académicas y, claro, el talento de Cuevas, le dan un toque donde primero está la expresividad natural y luego la variación en torno a ella. El famoso son itsmeño La Llorona, por ejemplo, es entonado por una cantante de Oaxaca, Alejandra Robles, pero la acompaña no una marimba de Querétaro de Arteaga, sino una marimba de chonta posiblemente fabricada en Ricaurte, Nariño, a 4,765 kilómetros de donde se originó la canción. Luego entra el genial saxofonista Antonio Arnedo para hacer más rica y profunda la obra y el propio Cuevas con sus teclados y programaciones para hacerla más moderna.
Mexicolombia fue presentado en sociedad en el mes de marzo en la Iglesia de Santa Clara, centro de Bogotá. Carlos Cuevas lideró un ensamble, es decir el Fusion Project, con Juan Cubas en la voz y la guitarra,Vania Gelabert en la voz y percusión menor, Chuco Mendoza en el bajo, Rocío Medina en la marimba, Urián Sarmiento en la batería y Fernando Castañeda en la trompeta. Mexicolombia está, como no, incluido en la lista de Future Beats de Gladys Palmera.